Harto de no encontrar en Internet una lista de aplicaciones sobre juegos, decidí hacer una. Me puse a investigar y he aquí los resultados, mis queridos bros. (y sis.) ¿Cuál será el primer lugar? No se vayan...
10. FriendCodes nos hace odiar un poco menos a Nintendo por implementar los ya conocidos y odiados FriendCodes para jugar en línea con tus amigos. Viene en español y es como una libreta de notas en la que puedes apuntar sus códigos para intercambiarlos en el momento oportuno. Un poco cara: $20 pesos.
9. PS3 iTrophies $20 pesos, pero está muy bien diseñada, puedes ver tu perfil de la PlayStation Network, comparar tus trofeos con los de sus amigos y muchas cosas más. Muy recomendada. La alternativa gratuita es PS3 Trophy Guide. En inglés solamente.
8. Game and Learn no es una aplicación, es un proyecto de la Universidad de Maine para iTunes U. Lecciones universitarias gratuitas con títulos como: "¿Qué es un juego?", "Juegos y jugadores", "Juegos serios", etc... ¿Lo malo? Todo está en inglés.
7. GamePoints es muy útil si tienen Xbox o Wii, pues les dice cuánto dinero valen los puntos que tienen en su cuenta. Funciona con los puntos de Microsoft y los de Nintendo. Viene como estándar la moneda de Reino Unido, pero puede ser configurada para cualquier país y moneda. Gratuita, pero en inglés.
6. Wii Games es una guía con muchísima información sobre los juegos de Wii. Los desarrolladores FlexibleCode también tienen aplicaciones semejantes para PlayStation3, Xbox 360, PlayStation Portable, Nintendo DS y juegos de computadora. Utilizan información de GameSpot (todo en inglés), pero cada una de sus aplicaciones cuesta $20 pesos, muy útil si sólo tienes una consola, pero si tienes dos o más, prepárate para desembolsar $40 pesos o más.
5: Friendz. ¿Quieres saber, sin importar dónde te encuentres, qué amigos están conectados en tu red de Xbox Live o mandarles un mensaje para armar la reta? Los desarrolladores de Thermo Global Nuclear War te tienen cubierto con Friendz. Además pensaron en tu comodidad e idearon un método para evitarte la molestia de importar manualmente a tus amigos de Xbox Live: sólo pones tu gamertag, tu contraseña y estás listo. ¿Muy útil no? Lástima que cueste unos buenos $20 pesitos. Eso sí, sería muy útil que pudieras buscar a tus amigos, pues si tienes una lista con 40 o 50 es una lata encontrarlos. Está en inglés, pero no importa tanto, no es una app de noticias o información.
Si estás corto de efectivo, también te recomendamos iNXES de 1337pwn.com, gratuita aunque menos práctica, pues debes importar tus amigos manualmente.
4: IGN Game Reviews. En inglés completamente. Ya sabes que no nos agradan mucho las reseñas de IGN.com, pero hay que decirlo: la aplicación está muy bien lograda. Con acceso de primera mano al contenido destacado, la calificación de los juegos (según ellos, claro está), videos, habilidad para guardar las notas que más te gusten en una lista de favoritos, un buscador, guías, la opción de mostrar sólo las consolas que tú elijas, etcétera, es una de las más completas. Gratuita pero con anuncios. Muy bien diseñada. Todo en inglés. Descárgala aquí.
Nota: En la app store de Apple aparece el ícono con el nombre del sitio a la mitad y un borde gris (como en la imagen), se ve muy feo, pero es sólo como fines promocionales, en su iPhone/iPod Touch el íncono no tiene ni el borde ni nada escrito por lo que se ve bien, no desentona.
Newsstand es una aplicación para leer feeds... ¿qué diablos es eso? Bueno, seguramente habrás visto en algúnas páginas un símbolo parecido a éste. Eso significa que ese sitio también publica su información en una fuente o feed que puedes leer con una aplicación o un lector de feeds (como Google Reader). Esto es muy útil, pues hay muchas formas de elegir qué tanta información quieres; por ejemplo, puedes configurar el feed de Kotaku.com para que sólo te lleguen las historias más comentadas o sólo las de PlayStation y demás. Así, en lugar de revisar diez sitios al día para estar al tanto de las noticias, nada más abres tu página de Google Reader o Newsstand en tu iPhone y ves todo lo que te interesa en el mismo lugar. Si tienes dudas sobre cómo configurar tu Google Reader aquí hay un tutorial que te explica cómo hacerlo.
Lo único que extrañarás son los videos, pero si tomamos en cuenta que Machinima es gratis, ya tienes la pareja perfecta (bueno, sólo te faltaría suscribirte al feed de ZonaWarp).
Si $50 pesos es mucho para ti, la alternativa gratuita es NetNewsWire en su versión normal, soportada por anuncios. Tiene las funciones indispensables de Newsstand, como la integración con Google Reader, y es bastante personalizable. En general una excelente opción.
Y ahí tienes el primer top 10 de ZonaWarp.com, espero te haya gustado. Mantente al pendiente porque la próxima semana habrá muchas novedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario